El mundo de la odontología no se trata solo de dentistas. Detrás de cada clínica dental hay un equipo de profesionales especializados que hacen posible cada tratamiento, desde la recepción del paciente hasta la asistencia en los procedimientos más complejos.
Si te interesa trabajar en una clínica dental pero no quieres estudiar una carrera universitaria larga, la Formación Profesional (FP) es una gran opción. Rápida inserción laboral, especialización práctica y una demanda creciente en el sector hacen que estas titulaciones sean cada vez más valoradas.
En este artículo, redactado con la participación de Revista FP, te contamos cuáles son las principales opciones de FP relacionadas con las clínicas dentales, qué tareas desempeña cada profesional y qué salidas laborales ofrecen.
Duración: 2 años (Grado Superior). Requisitos: Bachillerato o equivalente, o acceso a FP de Grado Superior.
2. Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (Especialización en Clínica Dental)
El Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) puede especializarse en el ámbito odontológico, desarrollando funciones como:
Asistencia al odontólogo durante los tratamientos.
Preparación y esterilización del instrumental.
Apoyo en cirugías dentales.
Atención y acompañamiento al paciente antes y después del procedimiento.
Aunque esta titulación es más generalista, muchos auxiliares de enfermería trabajan en clínicas dentales gracias a cursos específicos y experiencia en el sector.
Salidas laborales:
Clínicas dentales.
Hospitales con unidades de odontología.
Centros de salud con servicio odontológico.
Duración: 1 año (Grado Medio). Requisitos: ESO o equivalente.
3. Técnico en Prótesis Dentales: el arte de fabricar sonrisas
Los protésicos dentales trabajan en laboratorios, diseñando y fabricando piezas como coronas, fundas, prótesis removibles y férulas dentales. No trabajan directamente con pacientes, pero su labor es esencial para la odontología.
Diseño y fabricación de prótesis dentales.
Uso de tecnología 3D para modelado digital de piezas.
Mantenimiento y reparación de prótesis.
Salidas laborales:
Laboratorios de prótesis dentales.
Empresas de fabricación de materiales dentales.
Clínicas con servicio de prótesis a medida.
Duración: 2 años (Grado Superior). Requisitos: Bachillerato o equivalente.
4. Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear (Enfocado en Radiología Dental)
Aunque no es una formación exclusiva para odontología, este título permite trabajar en el área de radiología dental, tomando y analizando imágenes como:
Radiografías panorámicas (ortopantomografías).
Escáneres 3D (CBCT) para implantología.
Radiografías periapicales para detectar caries y enfermedades periodontales.
Muchos especialistas en imagen trabajan en clínicas dentales con servicios avanzados de diagnóstico.
Duración: 2 años (Grado Superior). Requisitos: Bachillerato o equivalente.
¿Cuál es la mejor opción para ti?
Si te apasiona el mundo dental y quieres un trabajo con estabilidad y buenas perspectivas laborales, cualquiera de estas opciones es una excelente elección. Todo dependerá de tu interés:
Si te gusta la atención directa con pacientes → Higienista Bucodental o Auxiliar de Enfermería.
Si prefieres el trabajo técnico y manual → Prótesis Dentales.
Si te interesa la tecnología aplicada a la odontología → Imagen para el Diagnóstico.
Lo mejor de la Formación Profesional es que, en poco tiempo, puedes acceder a un empleo bien remunerado y con demanda creciente en clínicas dentales.
Consejo final
Antes de elegir tu FP, investiga bien las opciones en tu zona, revisa las oportunidades de prácticas en clínicas dentales y elige un centro de formación con buenas valoraciones.
¿Te interesa alguno de estos ciclos? ¿Conoces a alguien que quiera trabajar en el sector dental? Déjanos tu comentario y comparte este artículo con quien lo necesite.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar
Deja una respuesta