Mock up dental: ¿Qué es y para qué sirve?

El mundo de la odontología estética ha avanzado significativamente en los últimos años, permitiendo a los pacientes visualizar el resultado de su tratamiento antes de siquiera tocar un diente. Una de las herramientas más utilizadas para este propósito es el mock up dental. Si eres dentista y quieres ofrecer la mejor experiencia a tus pacientes, sigue leyendo porque aquí te explicamos qué es, para qué sirve y cómo realizar un mock up correctamente.
¿Qué es un mock up dental?
El mock up dental es una simulación del tratamiento estético que se va a realizar en el paciente. Se elabora colocando una maqueta de resina sobre los dientes sin necesidad de modificar la estructura dental original. Esto permite visualizar los cambios en la sonrisa antes de proceder con tratamientos definitivos como carillas de porcelana o coronas.
¿Para qué sirve un mock up dental?
El mock up tiene varias funciones clave en la odontología estética:
- Visualización previa del tratamiento: El paciente puede ver de manera tangible cómo quedará su sonrisa antes de tomar una decisión definitiva.
- Ajustes personalizados: Se pueden hacer modificaciones en el diseño, el tamaño y la forma de los dientes para que el resultado sea lo más natural y armónico posible.
- Mayor aceptación del tratamiento: Al ver los resultados potenciales, el paciente se siente más seguro y confiado, lo que reduce dudas y temores.
- Guía para el laboratorio dental: El mock up sirve como referencia para la fabricación de restauraciones definitivas, asegurando que el diseño final sea fiel a la expectativa del paciente.
- Prueba funcional: Se evalúa la fonética y la oclusión del paciente con el diseño propuesto, garantizando comodidad y funcionalidad.
¿Cómo se realiza un mock up dental?
Para hacer un mock up exitoso, es fundamental seguir una metodología precisa:
- Toma de fotografías iniciales Antes de cualquier procedimiento, es imprescindible documentar la situación inicial del paciente. Las fotografías deben tomarse con buena iluminación, fondo neutro y en distintas posiciones:
- Frontal con sonrisa natural
- Frontal con sonrisa forzada
- Perfil derecho e izquierdo
- Intraorales con retractores bucales
- Plano oclusal superior e inferior
- Escaneo o toma de impresión Se pueden realizar escaneos digitales o impresiones convencionales para registrar la situación inicial y enviar la información al laboratorio.
- Diseño digital o encerado diagnóstico En el laboratorio o en software de diseño digital, se diseña la futura sonrisa del paciente, considerando proporciones, simetría y armonía facial.
- Prueba en boca con resina provisional Utilizando una llave de silicona, se coloca la resina directamente sobre los dientes sin preparaciones invasivas. Esto permite que el paciente vea y sienta el cambio sin comprometer la estructura dental.
- Evaluación y ajustes Se analizan estética, fonética y comodidad. En esta etapa, se pueden hacer pequeños ajustes para optimizar el diseño final.
- Documentación final Se toman nuevas fotografías del paciente con el mock up colocado. Estas imágenes ayudan a comparar el antes y después, facilitando la aceptación del tratamiento.
Fotografías para documentar el mock up
La documentación fotográfica es clave para que el paciente pueda ver los cambios y para comunicarse mejor con el laboratorio. Algunas recomendaciones para lograr fotos de calidad que nos han compartido desde FotoArte Salamanca, son las siguientes:
- Utilizar una cámara DSLR con lente macro o un smartphone con buena resolución.
- Iluminación uniforme con luz blanca y sin sombras.
- Fondo negro o gris neutro para resaltar la sonrisa.
- Tomar fotos antes, durante y después del mock up desde distintos ángulos.
El mock up dental es una herramienta fundamental en la odontología estética moderna. Gracias a esta técnica, los dentistas pueden ofrecer a sus pacientes una representación realista del resultado final antes de realizar cualquier procedimiento irreversible. Esto genera confianza en el paciente y le permite tomar decisiones con mayor seguridad.
Además de mejorar la comunicación con el paciente, el mock up también facilita la planificación del tratamiento. Permite a los odontólogos realizar ajustes en el diseño y funcionalidad de la sonrisa antes de que se elaboren las restauraciones definitivas, evitando sorpresas y optimizando el resultado final.
La correcta realización de fotografías antes y después del procedimiento juega un papel clave en el éxito del mock up. No solo documenta el proceso para futuras referencias, sino que también permite una mejor comparación de los cambios y ayuda a persuadir al paciente sobre los beneficios del tratamiento.
Implementar el mock up en la consulta dental es una decisión estratégica que mejora la calidad del servicio. Al permitir visualizar los resultados de manera realista y ofrecer ajustes personalizados, esta herramienta contribuye a la satisfacción del paciente y al éxito del tratamiento estético.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Mock up dental: ¿Qué es y para qué sirve? puedes visitar la categoría Uncategorized.
Deja una respuesta